El bosque Plantar un árbol es el gesto más ejemplar del pensamiento futuro. Un viejo dicho siciliano citaba: "los cítricos para nuestros hijos, las aceitunas para nuestros sobrinos", señalando cómo los agricultores sembraban y plantaban para las próximas generaciones y no para su propio interés.Este bosque es un regalo relacionado con la entrevista en línea que ethics4growth está haciendo a Riel Miller, el mayor experto en el campo de la Alfabetización del Futuro, una corriente que desarrolló en la UNESCO para ayudar a las comunidades en desarrollo a diseñar un futuro mejor. Cada participación en este evento corresponde a la plantación de un árbol: una acción simbólica -pero impactante- que representa a todos aquellos que se preocupan y desean planificar el futuro de manera adecuada.Cada árbol será el icono de la producción de capital humano, capaz de entender que el futuro no es algo que ocurre, sino que es algo que nosotros -como individuos y como comunidades- hacemos que ocurra. Diseñar el futuro no es una tontería, es ciencia.
Leer más ImpactoLos árboles que plantamos tienen grandes ambiciones: benefician no solo al medioambiente, sino también a las personas que viven en él. Por eso trabajamos con las ONG y las comunidades locales para seleccionar el árbol adecuado, para el lugar adecuado y el propósito adecuado. Por eso pensamos a medio y largo plazo, porque no nos conformamos con plantar árboles: queremos hacerlos crecer.
Leer más Los árboles del bosque absorberán:
18,65 t* de CO₂