ID: 6W7-78VD
Annona muricata
Semillas
Madagascar
04:42 - 19°C
Agricultores involucrados
Árboles plantados
Llamado el octavo continente por su biodiversidad única, Madagascar enfrenta problemas ambientales debido a la deforestación y la agricultura itinerante. Treedom promueve prácticas agrícolas sostenibles y la reforestación en colaboración con Tsiryparma, involucrando a las comunidades locales para proteger los bosques y mejorar las condiciones de vida.
Árbol
Fecha de nacimiento
10/09/2025
Nombre
Graviola
País
Madagascar
Lugar de nacimiento
Toamasina
Coordenadas
18° 9′ 22″ S | 49° 21′ 36.97″ E
Los momentos importantes en la vida de tu árbol.
Todo empieza con una pequeña semilla protegida por el calor de la tierra.
Tu plantita ya tiene la edad suficiente como para que la acepten en uno de nuestros viveros, junto con muchas otras.
¡Allá vamos! Tu árbol ha llegado sano y salvo a su nuevo hogar: lo ha plantado un agricultor que lo cuidará con el paso del tiempo.
¡Plantada! Ahora que es lo suficientemente grande, ¡aquí tienes una foto de tu árbol!
Los momentos importantes en la vida de tu árbol.
Su nombre científico es «Annona muricata», pero sus nombres más comunes, además de graviola, son guanábana, en español, y «guanàbana», «corasòl» y «corossole» en italiano. Se trata de un árbol tropical presente tanto en Australia y América como en Asia y África. No soporta las temperaturas bajas, es capaz de crecer hasta los 10 o 12 metros de altura y su follaje no es especialmente voluminoso. Es muy apreciado por sus frutos, también conocidos como guanábanas, que, a pesar de estar cubiertos de espinas, son muy dulces y jugosos.
La pulpa de la fruta de este árbol tiene un sabor que, si está en su punto de madurez ideal, combina acidez y dulzor. ¡Imposible darle un único bocado! ¡Toda una delicia!
La estimación de mi capacidad de absorción de CO2 se basa en mis primeros 10 años de vida*
Absorción de corriente
2025
2035
* El árbol continuará absorbiendo CO2 incluso después del décimo año. Por lo tanto, esta es una estimación prudencial.
Las hojas, las raíces, la corteza y los frutos se utilizan en la medicina tradicional.
Los frutos, las semillas y/o las hojas son comidos por las familias de los campesinos o vendidos en los mercados locales.
Las hojas e/o los frutos contienen sustancias útiles contra los fitopatologie y utilizables como antiparasitarios carácteres.
Los árboles darán frutos, algunos que serán comestibles inmediatamente y otros que pueden volverse comestibles a través del procesamiento, asegurando los recursos alimentarios a lo largo del tiempo.
Los frutos de los árboles y los productos derivados de su transformación pueden comercializarse en redes locales, ofreciendo oportunidades de ingresos.
Durante su ciclo de vida, cada árbol absorberá CO₂. Los árboles que plantes pueden compensar tus emisiones.
Los árboles se plantan en sistemas agroforestales que favorecen la interacción virtuosa entre las diferentes especies y su impacto positivo en el medio ambiente y en el territorio.